¿Qué es una tarjeta de crédito?

Es muy común escuchar hablar de tarjetas de crédito, pero, ¿Hay claridad de lo qué es una tarjeta de crédito? En si la mayoría de personas o han tenido una o han querido empezar utilizarla.

Eso es natural, porque las tarjetas de crédito son instrumentos financieros que nos ofrecen beneficios como la flexibilidad de pago y el acceso instantáneo a dinero en efectivo.

Tener una tarjeta de crédito implica varios costos y conocerlos te ayudará a usarla de manera más responsable.

Qué es-una-tarjeta-de-crédito

Hoy en día, se sabe que el "dinero plástico" es bienvenido en la mayoría de los establecimientos comerciales de todas las categorías: hoteles, restaurantes, agencias de viajes, etc., por lo que comprar se ha convertido en una experiencia sin restricciones y es posible para todos.

Este instrumento de crédito es un acuerdo entre una institución financiera (banco u otro tipo de empresa) y un prestatario (la persona que posee el crédito, es decir, tu), en virtud del cual se te otorga una cuota para utilizar los fondos con la ayuda de una tarjeta de crédito, cuyo pago mensual subsiguiente depende de los gastos que realices y del importe de la cuota sobre la que se pospones la compra.

¿Que vas a encontrar?
  1. Conoce algunos de los gastos y condiciones de su tarjeta de crédito:
    1. Cuota de manejo
    2. Comisiones bancarias
    3. Avances de efectivo
    4. Protección - Asegurabilidad
  2. Ciclo de la tarjeta
    1. Crédito
    2. Compras
    3. Pagos
    4. Ventajas
    5. Desventajas

Conoce algunos de los gastos y condiciones de su tarjeta de crédito:

Cuota de manejo

Se te cobrará una cuota mensual o trimestral por el uso de la tarjeta y el acceso a todos sus beneficios. Si deseas obtener más información sobre este tema, puedes visitar la página de la superintendencia financiera, donde encontrarás un cuadro comparativo de los principales costos que cobran las instituciones de crédito por las cuentas de ahorro y las tarjetas de crédito.

Comisiones bancarias

Qué es-una-tarjeta-de-crédito

Se trata de todos aquellos gastos en operaciones realizadas al utilizar una amplia gama de productos y servicios proporcionados por el banco. Pueden recibir consultas sobre movimientos financieros, utilizar el audio línea, así como todo lo relacionado con la retirada y transferencia de dinero por cualquier medio en el banco. Es importante comparar los gastos de las instituciones financieras, ya que no todas ellas cobran por los mismos conceptos ni tienen las mismas tarifas.

Avances de efectivo

Se trata de una retirada de efectivo con tu tarjeta de crédito, cuyo importe se ha cargado en tu tarjeta. Los bancos cobran una comisión por esta transacción dependiendo del canal a través del cual se realiza (cajero automático, oficina, internet u otro). La mayoría de los bancos posponen automáticamente el pago anticipado y la tasa de interés puede ser diferente de otras transacciones.

Protección - Asegurabilidad

Las tarjetas de crédito y sus franquicias ofrecen un seguro para proteger y tranquilizar al cliente y a su familia en caso de muerte, incapacidad total permanente, desempleo sin una razón válida, víctima de robo calificado y/o uso forzado de la tarjeta de crédito. Para algunos de estos seguros se debe pagar una cantidad mensual fija, pero hay otros seguros que vienen con la tarjeta y sólo para su uso ya se tiene acceso a ellos.

Sabes que es un factoring

Ciclo de la tarjeta

Crédito

Qué es-una-tarjeta-de-crédito

El Banco te proporciona una línea de crédito por la cantidad que estás autorizado a utilizar. A medida que haces compras, el saldo disponible disminuye. Por ejemplo, si el límite de crédito es de $500 y compras $50 con la tarjeta, el saldo disponible se reduce a $450. Cuando pagas $50, tu cantidad disponible de crédito vuelve a ser de $500.

Compras

Tienes la oportunidad de utilizarlo para adquirir bienes y servicios que satisfagan tus deseos o necesidades.

Pagos

  • Tan pronto como el sistema realizar el corte mensual de la tarjeta, el banco enviará al cliente información sobre las compras realizadas y las fechas de pago.
  • Tras recibirla, el consumidor confirmará el pago y efectuará el pago correspondiente en el plazo especificado.
  • Cuando recibas la factura, deberás pagar al menos el saldo mínimo.

Ventajas

  • Te ahorra la molestia de llevar dinero en efectivo contigo.
  • Combinas tus cuentas en un solo pago.
  • Tienes acceso a beneficios como programas de recompra de millas y puntos.
  • Obtén descuentos especiales en varias tiendas cuando compres con tu tarjeta.
  • Puede hacer compras en línea de bienes y servicios a nivel nacional y/o internacional.
  • Es más fácil y conveniente que expedir cheques.

Desventajas

  • Las dificultades financieras pueden surgir si se pierde el control sobre cuánto se gasta cada mes.
  • Puede incurrir en gastos o comisiones adicionales.
https://www.youtube.com/watch?v=inRGAHlcabM

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es una tarjeta de crédito? puedes visitar la categoría Bancos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir