
Fintech y las tecnologías emergentes que están cambiando el mundo14 minutos de lectura

Las llamadas Fintech con el Boom de los sistemas financieros basados en internet y de los cambios estructurales que se encuentran próximos a ocurrir por los avances tecnológicos tales como Blockchanin, Cryptoactivos y muchas otras tecnologías emergente que ayudaran a que se frene la supremacía que los bancos han mantenido por mas de 200 años.
Adicional a esto, se han desarrollado diversos modelos comerciales en el ámbito de las tecnologías livianas con el fin de racionalizar las actividades económicas de las empresas, corporaciones y particulares mediante plataformas de tecnología financiera.
Fintech está aquí para quedarse. Se basan en la tecnología utilizada para dar respuestas a los usuarios de productos financieros. En cierto sentido, se ha democratizado la forma en que circulan las finanzas, que en muchos casos se reducen rápidamente a fórmulas tradicionales de financiación y gestión de fondos.
Uno de los ejemplos más cercanos es la banca en línea o la banca directa, aunque ahora hay muchas formas de puesta en marcha de Fintech que abren nuevos horizontes.
Antes de examinar los tipos de empresas que existen actualmente,explicaremos su importancia para aclarar dudas.
- ¿ Qué es Fintech ?
- Tipos de Fintech
- Asesoramiento para invertir en Fintech, Tres cuestiones principales.
- Cómo invertir en Fintech
- Inversiones en empresas y start-ups
- Inversiones en proyectos familiares e individuales
- Distribución de productos financieros con tecnologia fintech
- Factoring
- Financiación para la venta
- Minicredito y microcréditos
- Divisas
- Bitcoin / Blockchain
- Financiación interna
- Pagos
- Infraestructura financiera
- Asesoramiento
- NeoBanks y Challenger Banks
- Remesas
¿ Qué es Fintech ?
Fintech es una palabra que proviene de la unión de dos términos en ingles: Finanzas y Tecnología. Se trata de empresas que ofrecen productos y servicios financieros innovadores a sus clientes utilizando tecnologías TIC.
Estas empresas de nueva creación utilizan las tecnologíasfinancieras como medio para reducir los costos y simplificar los procesos, loque da lugar a una prestación eficiente de servicios de Internet al usuario y,al mismo tiempo, a una reducción de las comisiones en comparación con lossistemas tradicionales.
Así pues, Fintech significa combinar la tecnología y la financiación para crear servicios financieros que sean fáciles de contratar, comprender y con un precio normalizado que permita el acceso a más personas y empresas, tanto inversores como prestatarios. La digitalización del sector financiero debe mantenerse.
Tipos de Fintech
Hay diferentes tipos que abarcan diferentes sectoresfinancieros, de los cuales se pueden distinguir los siguientes:
Financiación de personas físicas y jurídicas
Se trata de una serie de empresas cuya principal labor esproporcionar asesoramiento y apoyo financiero a las pequeñas y medianasempresas a través de sitios web especializados.
Transferencia de fondos
Se trata de empresas que han logrado romper el monopolio de lasinstituciones bancarias creando mejores mecanismos de transacciones monetariasa un menor costo. Algunos ejemplos: Efecty, Wester Union.
Asesoramiento financiero y de inversión
También conocido como asesor de ladrones. La tecnología utilizada por varias empresas de Fintech en esta área les ha permitido automatizar los procesos de asesoramiento financiero para pequeñas y medianas empresas, empresas de nueva creación, usuarios privados, etc.
La reducción de los costos y la eliminación de los honorarios de consultoría ha abierto oportunidades para los inversores con menos recursos. En otras palabras, no se pierde tiempo y sólo se paga cuando se contrata un servicio.
Pagar y cobros a través de dispositivos móviles
El uso de aplicaciones móviles para transferir y recibir dinerode manera más rápida y fácil sin tener que ir al banco es una práctica que seha hecho popular en los últimos años.
Inversión
Una plataforma en la que cualquier persona puede invertirrecursos económicos en empresas o compañías que utilizan esos recursos para supropia financiación.
Finanzas personales
Normalmente trabajan a través de aplicaciones y su misión es facilitar a los usuarios la comprensión de las cuentas: ingresos y gastos, tesorería, domiciliaciones bancarias, etc. Información actualizada sobre las cuentas y los movimientos.
Asesoramiento para invertir en Fintech, Tres cuestiones principales.
Para invertir en Fintech hay que considerar las reglas básicas de inversión adaptadas a la industria de la tecnología financiera:
- ¿Qué ingresos obtendré?
- ¿Cuál es el riesgo de perder el capital invertido?
- ¿Cuán líquido es el producto que voy a comprar, cuándo puedo recuperar mi inversión y a qué precio?
Preguntas que deben ser respondidas claramente antes de firmar un contrato con cualquier compañía de inversión.

Cómo invertir en Fintech
El desarrollo de la economía digital y de las empresas de basetecnológica (startups) ha creado una amplia gama de oportunidades de negocioadaptadas a las necesidades de los usuarios y de quienes desean emprender unnuevo camino en general en cuanto a rendimiento y control administrativo de sucapital.
Fintec ha abierto un nuevo panorama para los inversores quequieren invertir en proyectos del sector real. Ayudando a los particulares y alas empresas a financiar sus proyectos y, al mismo tiempo, a obtener beneficioseconómicos.
Inversiones en empresas y start-ups
A través del patrocinio de microcapital o de la financiacióncolectiva basada en acciones, se puede invertir en proyectos y empresas denueva creación que se cree que pueden experimentar un gran crecimiento mediantela compra de acciones de estas empresas.
El crowdfunding es una buena opción para invertir en pequeñasempresas que necesitan crédito. Puedes invertir de acuerdo con el riesgo quequieras tomar calculando tus coeficientes de solvencia mediante sofisticadosalgoritmos matemáticos.
Para reducir el riesgo de inversión, también puede invertir enpequeñas "acciones", que forman parte de numerosas solicitudes depréstamo: más diversificación, menos riesgo de solvencia.
Inversiones en proyectos familiares e individuales
El crowdlending también ofrece la oportunidad de invertir enindividuos. Individuos y familias con proyectos específicos que necesitanfinanciación. Reparación de una casa, compra de un coche, reparación de unbaño, etc. Hace varios años este tipo de crédito sólo podía obtenerse a travésde instituciones bancarias tradicionales. Hoy en día este tipo de Fintech hafacilitado el flujo directo entre inversores y prestatarios.
Distribución de productos financieros con tecnologia fintech
Su función es presentar la información de manera simple e intuitiva, considerando los pros y los contras de una oferta que está en el mercado para una serie de parámetros generales utilizando la tecnologia fintech:
Comparadores financieros:
En el caso de los beneficios con atributos muy estandarizados y poca diferenciación (lo que en inglés se denomina commodities). La comparación puede dar lugar a grandes ahorros, ya que el objetivo del cliente en estos casos es simplemente obtener un mejor precio.
Esta categoría puede incluir los productos y servicios financieros más básicos si no hay dudas sobre la reputación o la solvencia de una empresa.
Comparadores de crédito:
Utilizan algoritmos que permiten distinguir directamente entre los pros y los contras de la oferta de una plataforma de crédito.
Comparadores de depósitos:
El propósito principal del Comparador de Depósitos es servir al usuario cuando busca un servicio financiero. En este caso - un depósito a plazo. Con un gran número de depósitos y tipos, el principal problema al que se enfrentan los depositantes es que no saben qué depósito elegir.
No saben a dónde ir cuando buscan la rentabilidad de sus ahorros. Este tipo de comparador lo hace fácil.
Agregadores de oferta inmobiliaria
Son motores de búsqueda que crean una cartera de propiedades a partir de las mejores plataformas de crowdfunding. Su idea es democratizar las inversiones inmobiliarias aplicando los principios de la economía solidaria en el sector inmobiliario.
Créditos en fintech
El acceso al crédito es una tarea muy difícil para muchos individuos, pequeñas y medianas empresas. El sistema bancario se ha protegido a sí mismo endureciendo las condiciones para sus clientes, sin tener en cuenta que la liquidez es uno de los pilares del sistema de mercado en el que vivimos.
El resultado fue una importante desaceleración de la actividad económica debido a la dificultad de muchas empresas para acceder al crédito. Afortunadamente, en los últimos años, el número de empresas nuevas de Fintech ha aumentado para llenar este vacío dejado por los bancos.
Con este fin, se han desarrollado varios modelos de negocios, que discutiremos a continuación:
Préstamos P2P
Este término se refiere a los créditos emitidos y ofrecidos porindividuos sin interferencia de los bancos o agencias de crédito. Se basa en elcontacto directo entre las partes involucradas a través de una plataforma enlínea que actúa como intermediario.
Crowdleding
Consiste en financiar empresas, proyectos o individuos a través de múltiples inversores en lugar de uno o un número limitado de inversores. Es un modelo innovador que permite financiar sin tener que recurrir a un banco u otra institución financiera tradicional.
También proporciona mayor seguridad a los inversores, ya que pueden repartir sus inversiones entre múltiples activos, reduciendo así el riesgo. En los últimos años, este modelo se ha desarrollado rápidamente a nivel internacional.
Crowdfunding
En español, es una red de financiación colectiva, generalmente en línea, que a través de donaciones económicas u otro tipo de fondos consigue financiar un proyecto concreto a cambio de una recompensa o una participación.
Los proyectos para los que se utiliza esta opción como fuente de financiación pueden ser desde proyectos musicales o artísticos (recaudación de fondos para una película o un cortometraje) hasta campañas políticas, financiación de deudas, creación de escuelas o empresas, etc.
Factoring
El factoring consiste en la recuperación temprana de la deuda de sus clientes. Es una alternativa de inversión a corto plazo en la que una institución financiera proporciona fondos a pequeñas y medianas empresas o compañías antes de que las cobren.
Su objetivo es proporcionar a estas últimas la liquidez suficiente para realizar las operaciones diarias a cambio de una comisión.
Financiación para la venta
Se trata de financiar a un cliente para que compre un activo. Este es un argumento importante a favor de la compra, ya que el comprador no necesita hacer un pago único. Esto, a su vez, es una carga para la organización que financia a su cliente, especialmente sin cobrar intereses.
Esto significa que no genera beneficios y también conlleva el riesgo de impagos y por lo tanto una pérdida de liquidez. Por eso hay instituciones de crédito que ofrecen este servicio a las empresas de ventas, y en los últimos años también ha habido muchas empresas con este perfil en el mundo de la tecnología financiera.
Minicredito y microcréditos
Un minicredito es un tipo de préstamo personal que no es muy grande y que puede ser pagado rápidamente; está destinado a obtener beneficios a corto plazo.

Por otro lado, tenemos los microcréditos, que se dan a una persona o grupo para que pueda desarrollar un proyecto. Por ejemplo, para hacer un pequeño restaurante, una tienda o una actividad económica similar.
Normalmente se proporciona sin tener que demostrar los ingresos. Regularmente se solicitan documentos como la prueba de domicilio, un documento de identidad y una garantía. Este tipo de préstamo tiene diferentes condiciones: por ejemplo, si se da a un cierto número de prestatarios, éstos pueden decidir repartirse el pago entre ellos.
Divisas
Una divisa es una moneda que se utiliza en países fuera de la región geográfica de la que procede. La principal función de estas monedas es oscilar entre ellas para determinar la fuerza que ganarán en el mercado.
En los mercados financieros uno de los métodos mas utilizados como forma de invertir es el cambio de divisas.
Está regulado por la económica de cada Estado en el que se originan las divisas y, por consiguiente, el precio de las mismas aumentará o disminuirá. Cabe señalar que los cambios en las cotizaciones de las monedas se verán directamente afectados por el crecimiento económico o la inflación del país de origen de la moneda.
Bitcoin / Blockchain
Bitcoin es una moneda virtuale intangible. Es decir, no puede ser tocada como las monedas o los billetes,pero puede ser usada como medio de pago. Al igual que el dinero que tenemos enel banco, Bitcoin aumenta o disminuye de nuestra cuenta personal a medida querecibimos ingresos o gastos. La única diferencia es que no hay forma demonetizarlo, como es el caso cuando retiras dinero de un cajero automático.
Una cadena de bloques es lacontabilidad pública general en la que se basa toda la red de Bitcoin. Estánincluidas en la cadena de bloques, todas las transacciones confirmadas. De estamanera, las billeteras de Bitcoin pueden calcular el balance de sus gastos ycomprobar nuevas transacciones, asegurándose de que se cobra al pagador. Laintegridad y el orden cronológico de la cadena de bloques se asegura a travésde la criptografía.
Financiación interna
La financiación de capital es el proceso de obtención de capital mediante la venta de acciones de la empresa. La financiación de capital se refiere principalmente a la venta de una participación en una empresa para obtener fondos con fines comerciales.
La financiación mediante la emisión de acciones abarca una amplia gama de actividades de escala y alcance, desde unos pocos miles de dólares recaudados por un empresario a través de amigos y familiares hasta gigantescas ofertas públicas iniciales que alcanzan los miles de millones de dólares, algunas de estas son muy conocidas, como Google y Facebook.
Si bien este término seasocia comúnmente con la financiación de empresas públicas, también incluye lafinanciación de empresas privadas. La financiación de capital es diferente dela financiación de deuda, que se refiere a los fondos prestados por unaempresa.
Pagos
Débito directo: Es un mecanismo bancario que se utiliza para facilitar a los usuarios el pago de las facturas de agua, electricidad, etc.
Plataformas de pago: Son diversos medios por los que se pueden realizar transacciones de dinero, créditos y compras, tanto a través de solicitudes telefónicas como a través de páginas web. La más famosa es sin duda PAYPAL.
Pagos colectivos: Son los pagos realizados a un grupo de personas o personas que figuran en un documento bancario, ya sea con fines benéficos o sobre otro tema específico. Es un tipo de pago que, en ciertos párrafos, puede ser considerado como una donación porque cumple con las características basadas en conceptos y definiciones de recaudación de fondos.
Infraestructura financiera
Las empresas de infraestructura financiera de Fintech seencargan de apoyar a las empresas en sus operaciones y servicios. Estos sontípicamente procedimientos complejos que requieren software especializado.
Asesoramiento
Se trata de una serie de herramientas ofrecidas por expertosfiscales o financieros para documentar las actividades realizadas en muchas deestas áreas económicas.
NeoBanks y Challenger Banks
Los NeoBanks ofrecen una experiencia de "primeromóvil" con un socio, un banco tradicional que actúa como depositario dedinero y se ocupa de cuestiones como el cumplimiento de las normas, el controly la supervisión de los procesos que una organización debe dar a conocer a sus.NeoBanks está desarrollando un nivel integral de servicio einfraestructura bancaria tradicional.
La principal característica de los comúnmente llamados NeoBankses que son instituciones bancarias mucho más pequeñas que los bancostradicionales, que compiten con ellos tratando de ofrecer un mejor servicio, unmejor precio o, en la mayoría de los casos, una combinación de ambos.
La mayoría de estas empresas no tienen presencia física en formade sucursales y se centran en la prestación de servicios sólo para teléfonosmóviles. El objetivo de Challenger Banks es convertirse en bancos con licenciaplena, creando una nueva experiencia bancaria para el cliente, con un modelobasado en datos y nuevas ofertas de precios, productos y servicios, tantopropios como de terceros.
Remesas
Es una transferencia de dinero de los emigrantes a una cuenta en el extranjero. Una de las compañías de Fintech de más rápido crecimiento en los últimos años es Transferwise.
Conoce nuestros post sobre empresa y emprendimiento
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fintech y las tecnologías emergentes que están cambiando el mundo14 minutos de lectura puedes visitar la categoría Empresas y negocios.
Deja una respuesta