Colombia Mayor

Colombia Mayor es un programa apoyado y ejecutado en 1.107 alcaldías de Colombia y cuenta con alrededor de 1 millón 700 mil beneficiarios.

¿Que vas a encontrar?
  1. ¿Qué es el Programa Colombia Mayor?
  2. ¿Como es entregado este subsidio de adulto mayor?
    1. Subsidio económico directo:
    2. Subsidio económico indirecto:
  3. ¿Cómo es el proceso de Colombia mayor?
  4. ACTORES INVOLUCRADOS
  5. Usuario de Colombia Mayor en Línea:
    1. Recibo de pago

¿Qué es el Programa Colombia Mayor?

“Colombia Mayor” o adulto mayor es un programa de protección social dirigido a los adultos mayores del país. Su principal enfoque es generar bienestar y proteger a los adultos mayores que se encuentran en estado de vulnerabilidad y que no cuentan con los recursos económicos propios ni de familiares para tener un mínimo vital.

adulto-mayor

Muchas de estas personas se encuentran sin una pensión, alimentación o techo, algunos en estado de extrema pobreza o incluso en estado de indigencia.
Por medio de este programa se garantiza un subsidio mensual representado en dinero y en algunos casos en alimentos, enseres de vital importancia o en servicio de farmacia.

¿Como es entregado este subsidio de adulto mayor?

El subsidio del programa de protección Colombia Mayor es entregado de dos formas:

Subsidio económico directo:

En este caso los recursos serán otorgados directamente a la persona que aparece como titular del beneficio por medio de una entidad bancaria o de entidades precisas para dicho fin.

Subsidio económico indirecto:

Los beneficios serán dados mediante servicios sociales básicos en centros de bienestar dedicados a los adultos mayores y centros diurnos

En los Servicios Básicos Sociales podemos encontrar un beneficio en alimentos, vivienda, medicamentos o ayudas que mejoren en cuestión de salud al adulto mayor como, por ejemplo: bastones, prótesis u ortesis que por algún motivo no puedan ser brindados por la entidad de salud.

¿Cómo es el proceso de Colombia mayor?

Para realizar este proceso se debe hacer mediante una priorización que la veremos a continuación:

  1. Solicitud de inscripción del subsidio tercera edad:
    El adulto mayor que necesite el beneficio debe hacer una solicitud para inscribirse ante el ente territorial (alcaldías municipales).
  2. El Ente Territorial:
    Una vez realizada la solicitud de inscripción el Ente Territorial encargado que en este caso es la alcaldía municipal recibirá la documentación requerida y hará la verificación del aspirante en miras de que si cumpla con los requisitos; Luego procederá con el diligenciamiento de la ficha de priorización para posteriormente enviar toda la información al administrador fiduciario.
  3. El Administrador Fiduciario:
    El administrador fiduciario es quien recibe la información y valida que los interesados en recibir el beneficio de Colombia Mayor cumplan con los requerimientos necesarios.
    También es este quien se encarga de asignarle un puntaje y un puesto en la lista de priorización del aspirante para ser enviado nuevamente al Ente Territorial para ser consolidado.
    También será este quien informe al Ente Territorial en caso de que un aspirante no sea viable para el beneficio, con el fin de que se cumpla el debido proceso y darle dinámica a la lista de priorización ocupando los cupos vacíos.
  4. El Administrador Fiduciario:
    El listado de priorización es actualizado 2 veces al año con la información brindada por los Entes Territoriales.

ACTORES INVOLUCRADOS

• Ministerio del Trabajo
• Entes Territoriales (Alcaldías municipales)
• Fiduagraria / Equidad
• Organismos de control: Veedurías de Control y Comité Municipal del Adulto Mayor.

Usuario de Colombia Mayor en Línea:

Para que la experiencia con la interfaz de este aplicativo sea positiva tenga en cuenta lo siguiente:

programa-colombia-mayor-en-linea
  • Use Chrome Google como su navegador en versiones como Chrome 36 o Chrome 60.
  • Use el navegador Mozilla Firefox en versiones como 31.00 o 54.
  • Configure su computador en idioma ESPAÑOL.

Verifique la hora de su computador o equipo móvil y observe que la configuración de la zona horaria de su computador esté en (UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito. Es importante que tenga en cuenta que algunas de las funcionalidades del aplicativo no trabajan correctamente con algunas versiones de Internet Explorer, por eso te recomendamos en lo posible no usar ese navegador.

Recibo de pago

Para solicar el recibo de pago de colombia mayor debes de ingresar al siguiente enlace:

Escribiendo los siguientes datos:

  • Tipo de documento.
  • Numero de documento.
  • Fecha de expedición.
  • Números que se ven en la imagen.
colombia-mayor-recibo-de-pago

Si tienes alguna duda de www.colombia mayor dejanos un comentario.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Colombia Mayor puedes visitar la categoría Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir