Coronapp Mintic la aplicación que salva vidas

coronapp-colombia

La coronapp es la estrategia que el Gobierno Nacional presenta "Por tu vida, por mi vida", una campaña para fortalecer el monitoreo de los riesgos de salud pública asociados a COVID-19.

Covid-19 no es sólo una parada, sino que ha dado lugar a un cambio de paradigma en la forma en que nos cuidamos y protegemos a los que más queremos.

Hoy más que nunca debemos prepararnos, porque debemos recordar que después de este virus habrá paz y Colombia, y en esta batalla cada ciudadano colombiano juega y jugará un papel fundamental.

plicación-móvil-CoronApp-Colombia

Por ello, el Gobierno nacional ha presentado la campaña "Por tu vida, por mi vida" (#PorTuVidaPorMiVida), cuyo objetivo es que, entre todos los colombianos y con la ayuda de CoronApp Colombia, estemos construyendo conjuntamente un mapa detallado, preciso y funcional del comportamiento de la epidemia para que juntos podamos mitigar sus efectos.

La Ministra de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Silvia Constana, junto con el Asesor de Oportunidades Económicas y Digitales Víctor Muñoz, presentaron la iniciativa y la aplicación a través de una conferencia de prensa virtual del Presidente de la República.

Que es la coronapp

"CoronApp en Colombia nos ayudará a tratar los síntomas ya que la aplicación nos permite reportar alertas", dijo el Ministro de TIC.

La aplicación está disponible de forma gratuita en las tiendas Android e iOS y entre sus principales características está que no consume datos en los planes de prepago y postpago.

La coronapp permite acceder a estadísticas de la pandemia, información sobre la disponibilidad de la UCI y la atención domiciliaria e información sobre salud mental.

Para que sirve

"Coronauppe" está desarrollando una estrategia global para combatir el coronavirus. Hemos hablado con Singapur, España, Corea del Sur y los Estados Unidos.

También hablamos con Google y Apple, una asociación en la que CoronApp forma parte de un grupo de aplicaciones diseñadas como mecanismos preventivos en los que la información para los ciudadanos se utiliza para determinar qué trucos epidemiológicos están en el punto de mira", dijo Muñoz.

Durante la conferencia de prensa, las autoridades señalaron que la aplicación tiene un millón de descargas hasta el momento e invitaron a todos los colombianos a unirse a la campaña "Por tu vida, por mi vida".

También explicaron que la plataforma fue construida por la Agencia Nacional Digital y que toda la información que allí se almacene estará encriptada y protegida por los protocolos de la Ley de Hábeas Data.

Finalmente, el Ministro de TIC invitó a todos los colombianos a facilitar la descarga de la aplicación CoronoApp, que está diseñada para salvar vidas.

Conoces el ingreso solidario para la proteccion familiar

Cómo descargar la aplicación

Duke explicó que la aplicación se llamará CoronApp, que se puede descargar gratuitamente, y agregó que tendrá el apoyo de los principales operadores (móviles) para que no afecten los datos de los colombianos.

Al descargar la aplicación, deberá responder a preguntas básicas sobre su salud, y si reporta algún síntoma que pueda llevar a un riesgo de infección, pondrá una bandera roja que le informará del paso a seguir y a dónde puede llamar en caso de necesitar más atención.

Te puede interesar cuando pagan familias en acción

Subir