Dirigido a la educación se otorga cada 60 días durante 10 meses del año o sea durante el calendario escolar, para las familias cuyos niños o niñas están entre los 4 y 20 años y que cursen del grado cero a once, se entregará un incentivo por cada uno de ellos con un máximo de 3 beneficiarios por familia. todo niño escolarizado en condición de discapacidad también recibirá el incentivo.

Para poder acceder a la liquidación de todos estos beneficios tanto de salud como de educación se debe realizar un procedimiento cada dos meses según sea lo definido por el programa.
Su aplicación será analizada por procesos de ciclos operativos, las fechas exactas siempre serán a conocer por los diferentes medios de comunicación, Y también existen puntos de atención como lo son las líneas gratuitas nacionales donde te darán información.
Porque no recibí el pago de familias en acción
Se debe tener muy en cuenta la responsabilidad y el compromiso que se debe tener con cada uno de los niños y niñas matriculados a un establecimiento educativo ya que asistir a menos del 80% de las clases durante un bimestre escolar será sancionado y posiblemente será retirado del beneficio. igualmente es necesario que los padres cumplan con lo pactado y acudan con sus hijos menores de edad a todos los controles de crecimiento y desarrollo programados en las IPS.
Las familias en accion que hacen parte de este programa pueden encontrarse en estado retirado o suspendido por no cumplir con las condiciones pactadas Lo cual se traduce en cumplimiento de metas.
De igual forma no se descarta un error en los procesos operativos Es por ello por lo que para verificar las causales del porqué no sé ha entregado un beneficio en la fecha estipulada las familias pueden acercarse a las oficinas oficiales municipales o puntos de atención para hacer la respectiva verificación.
Para reclamos:
Línea nacional 01 8000 95 11 00
Línea Bogotá 595 44 10
Conoce el Sistema de información más familias en acción | SIFA
Deja una respuesta