
Mejoramiento de vivienda

El mejoramiento de vivienda con el objetivo de suplir necesidades básicas de las familias más vulnerables del país ayudamos a financiar pequeñas y medianas obras urbanas cómo espacios públicos comunitarios mejoramiento de vías, mejoramientos de vivienda y soluciones para agua potable, todo ello con el fin de generar mejor calidad de vida y entornos saludables y dignos.
El programa mejoramiento de vivienda hace respuesta a una política gubernamental nacional llamada “Casa Digna, Vida Digna” Y que además cuenta con el apoyo Del Ministerio de vivienda y el Ministerio de Agricultura.

Se desea con este programa atender necesidades básicas de vivienda para la población más pobre y vulnerable de Colombia que se encuentre tanto en la zona urbana como en la zona rural. para ello el DPS aporta un total de 325 mil de los 600 mil mejoramientos que hacen parte de dicha política.
De acuerdo con las modalidades que vamos a presentar más adelante serán las condiciones de habitabilidad para los potenciales beneficiarios para ello se tendrán presente la disponibilidad de los recursos las prioridades de intervención y los tipos de mejoramiento para la vivienda.
Estas son las modalidades:
Mejoramiento de unidades sanitarias tales como:
- Cocinas
- Habitaciones
- Pisos
- Cubiertas
- Modalidades especiales.
¿Quiénes pueden participar del subsidio de mejoramiento?
Todo el programa y con ello los proyectos de mejoramiento para la vivienda rural se desarrollan en todo el territorio nacional colombiano y responde objetivamente a la población más vulnerable y que se encuentra en la pobreza. todo esto bajo la estrategia Unidos y la unidad para las víctimas SNARIV, deben estar familiar ICBF y el sistema de selección de beneficios para programas sociales SISBEN III.
Para este programa también es muy importante todas aquellas personas y familias que sufren desplazamiento forzado y atención especial a resguardos y cabildos indígenas. para todas aquellas personas que sufran alguna discapacidad el programa les ayuda a construir sus viviendas según el modelo o diseño necesario para qué pueda estar cómodo.
Todo este beneficio será realizado bajo mecanismos en donde aquel que esté interesado debe realizar una postulación abierta y transparente con la ayuda de personas encargadas y de entidades territoriales. también anexo a lo anteriormente dicho quien se postule al programa debe tener muy en cuenta los siguientes requisitos:
- Tener la cédula de ciudadanía actualizada.
- Acreditar la posesión o propiedad de una vivienda.
- No debe ser propietario de otra vivienda
- La vivienda no debe estar ubicada en zona de alto riesgo.
- El barrio en el que se encuentra la vivienda debe estar legalizado.
- No haber recibido subsidios para adquisición o construcción de vivienda.
- No haber recibido incentivos para mejoramiento de vivienda en los últimos 5 años.
- La vivienda por intervenir NO debe estar construida en materiales provisionales, tales como, latas, telas asfálticas, plástico y madera de deshecho, entre otros.
- No se podrán intervenir viviendas en terrenos con lotes baldíos.
¿Cómo pueden participar del subsidio?
Para realizar la postulación del financiamiento para el mejoramiento de vivienda se debe hacer mediante entidades territoriales como por ejemplo gobernaciones alcaldías autoridades de comunidades étnicas y resguardos indígenas entre otros quiénes son los encargados de presentar la intención y la necesidad ante él DPS.
Una vez se haya confirmado y firmado el convenio interadministrativo entre la entidad encargada y el ET, se empezará un proceso de preinscripción virtual por donde los hogares que se encuentren interesados deben diligenciar un formulario y validar unos datos para luego realizar la verificación en donde se les indicará si cumplen o no los requisitos.
También es de saberse que el departamento para la prosperidad social nacional a través del programa de mejoramiento de vivienda da incentivos económicos en especie a la población que así lo requiera. esto está destinado especialmente a aquella población que carece de toda la vitalidad habitacional lo que se traduce en unas intervenciones a la infraestructura de las viviendas objetivo izando el cumplimiento trazado por el Gobierno nacional en el PND o plan nacional de desarrollo.
Todos estos proyectos nacionales que son presentados por entidades territoriales tienen prescritos manuales especiales permitiendo dejar en claro cuáles son los requisitos y cuáles son los procesos de acceso a los beneficios del programa, Es por ello por lo que Aquí te dejamos la lista de los hogares preinscritos al programa y cuáles son las familias seleccionadas para el sorteo y los participantes finales.
Preinscripción para el subsidio de mejoramiento de vivienda
Ten en cuenta que la preinscripción es un proceso anticipado por lo cual diligenciar el formulario no te hace beneficiario de manera automática.
Consulte el proceso para realizar Pre-Inscripción MCH
- Para poder aplicar primero debe diligenciar sus datos en el siguiente formulario:
Formulario de Pre-Inscripción MCH - Una vez diligenciada la información aparecerá un mensaje automático que le informará si la preinscripción fue exitosa o no.
- Si la preinscripción fue exitosa, el sistema arrojará un número de radicado, por favor escríbalo y consérvelo.
- En los siguientes días, recibirá una notificación mediante mensaje o llamada que le informará si ha sido o no seleccionado para participar en un sorteo a través del cual se elegirá los hogares participantes.
Tenga en cuenta que habrá fechas diferenciadas para realizar la preinscripción según el municipio en el que resida y podrá consultarlo en el siguiente archivo.
Consulte las fechas y horas en las que se habilitará el formulario de preinscripciones según el municipio donde usted se encuentre.
- Cronograma de Pre-Inscritos por municipio MCH
- Consulte si su registro ha sido validado por el sistema y si este ha sido exitoso, también encontrará el número de radicado.
Convocatoria

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mejoramiento de vivienda puedes visitar la categoría Estado.
Deja una respuesta