El programa empléate es un nuevo beneficio para la comunidad que otorga el gobierno nacional a través de Prosperidad Social y que tiene dos principales objetivos:
- Incentivar y desarrollar todas las iniciativas que tengan que ver con la generación de empleo entre el sector privado y todas las empresas u organizaciones autorizadas, para así disminuir los índices de desempleo especialmente focalizados en las comunidades mas vulnerables y que por lo general tienen una brecha mas grande a la hora de acceder a un empleo.
- En general tratar de mitigar el índice de desempleo general en el país para todas las comunidades que están inscritas en programas de ayudas y de atención de Prosperidad Social.
¿Qué es Empléate?
El Gobierno Nacional Colombiano, al ver las crecientes cifras de desempleo, busca las mejores alternativas para la generación de un empleo formal y de esta forma aumentar los ingresos de las familias del país.

El Programa Empléate, está en miras de acoger los siguientes aspectos generales que van direccionados a:
- Entender las necesidades de las empresas a la hora de abrir y otorgar nuevos puestos de trabajo.
- Descifrar cuales son los principales impedimentos para que la población vulnerable no acceda con facilidad a un empleo formal y así mismo transformarlos para disminuir esta brecha y que más personas puedan acceder a un trabajo.
- Se ciñe a un modelo de iniciativas en donde se tienen en cuenta las necesidades del individuo y de las instituciones para crear un balance.
¿A quién acoge el programa?
El programa acoge a todas las personas interesadas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad previamente verificada por las instituciones encargadas y que cuenten con las siguientes características y/o requisitos:
- La persona interesada en participar debe contar con la cedula de ciudadanía colombiana
- Se debe encontrar desempleado
- No debe tener registrado aportes PILA o seguridad social por lo menos en un lapso de mínimo 4 meses previos a la inscripción den el programa y que a su vez cumpla con alguno de los siguientes requisitos:
- Registrados por la Subdirección General para la Superación de la Pobreza y la Estrategia UNIDOS.
- Que estén en los rangos del puntaje del SISBEN definidos en la Resolución 03903 de 201724 de Prosperidad Social.
- Jóvenes en Acción que se encuentren en estado “retirado – finalizó intervención del Programa Jóvenes en Acción de Prosperidad Social reportado por el GIT de Jóvenes en Acción de la Dirección de Transferencias Monetarias
Cobertura
El programa EMPLEATE tiene una cobertura nacional muy amplia, realizada por diferentes entidades que apoyan la generación de empleo y que están establecidas en cada departamento del territorio colombiano.
Ruta del programa EMPLEATE
La ejecución del programa será efectuada por medio de todo tipo de campañas e iniciativas dirigidas a la generación nuevos empleos, y que buscan disminuir los índices de barreras tanto de la parte empresarial como de los individuos que buscan emplearse, tratando de equilibrar las necesidades de las partes y logrando el acceso a empleos formales.
Deja una respuesta