Diferencias entre el ahorro y la inversión

Las diferencias entre el ahorro y la inversión contribuyen a tu independencia financiera, pero tienen diferentes objetivos y desempeñan diferentes papeles en tu planificación.

Conocer estas diferencias te ayudarán a evitar momentos desagradables al tomar decisiones sobre qué hacer con el dinero.

Mientras que los ahorros están dirigidos a mantener una cierta cantidad de dinero por un cierto período de tiempo, la inversión está dirigida a aumentar esa cantidad con los riesgos asociados.

¿Que vas a encontrar?
  1. ¿Qué es el ahorro?
  2. ¿Qué es la inversión?
    1. Conclusión

¿Qué es el ahorro?

Esta acción consiste en reservar una suma de dinero para el ahorro. Es una cantidad que se puede reservar sin tener problemas financieros. Lo ideal es que lo invierta en un producto de ahorro como un depósito a plazo fijo o una cuenta de ahorro en la que el activo subyacente sea siempre dinero en efectivo.

Una persona deposita una vez o periódicamente la cantidad sobre la que se acumula el interés durante un período de tiempo específico a través de una tasa de depósito.

La cantidad que se ahorrará depende del plan que se tenga. Una vez que una persona es capaz de ahorrar dinero, puede evaluar diferentes maneras de aumentarlo a través de la inversión.

¿Qué es la inversión?

Una inversión es la compra de un activo físico o financiero para generar ganancias futuras mediante la devolución de un instrumento financiero o la venta de un activo físico o tangible con fines de lucro, explica la Super Intendencia Financiera.

En otras palabras, una inversión tiene como objetivo obtener una cantidad superior al capital inicial.

Típicamente, los inversionistas iniciales invierten su dinero en activos productivos como bienes raíces o instrumentos financieros como fondos mutuos, fondos de intercambio, acciones y bonos del gobierno y corporativos.

Ahora que conoces la diferencia, sigue estas buenas prácticas para realizar adecuadamente los movimientos financieros con sus ahorros e inversiones y así tener una excelente planificación financiera personal:

Al entender la importancia de los ahorros en la primera fase de su vida financiera, es necesario que entiendas la importancia del valor del del dinero. Este conocimiento te ayudará a tomar mejores decisiones de inversión.

Evita utilizar para invertir o ahorrar, el dinero de las deudas (crédito) o el capital destinado a otros fines (gastos básicos, pagos de préstamos, fondos de emergencia, etc.).Al realizar ahorros o inversiones, dejaras de usar una cierta cantidad de dinero durante un cierto período de tiempo. Por eso planifica tus gastos sin tener en cuenta este dinero.Ahorrar e invertir en instrumentos financieros ofrecidos por instituciones certificadas y autorizadas por Balso de Valores de Colombia (BVC) o por la SuperIntendencia Financiera.

Evita el ahorro o la inversión informal (cama, inversiones en pirámides o juegos de azar) porque el riesgo es mayor debido a factores externos a las variables financieras (robo, fraude, etc.).

Al ahorrar, asegúrate de que el tiempo para transformar tu ahorro en efectivo sea corto para obtener el dinero rápidamente (plazo máximo - 24 horas).

Si estás invirtiendo parte o todo el dinero que has ahorrado, asegúrate de dividir los montos en diferentes instrumentos y con diferentes niveles de riesgo, de modo que siempre tengas un monto mas expuesto a las fluctuaciones del mercado y otro monto mas protegido, así con una buena rentabilidad, diversificas el riesgo de tu portafolio de inversión.

Cuando ahorras, tu mayor preocupación es la inflación (y su equivalente es la deflación). Este proceso de cambio de precios modificar el valor del dinero en el tiempo, por lo tanto debes asegurarte que tu ahorro como mínimo cubra la tasa de inflación.

Planifica las cantidades que debes ahorrar o invertir de su ingreso total. Es fácil determinar estas cantidades siguiendo la regla 50/20/30. Más adelante explicaremos en que consiste.

Conclusión

Los ahorros y las inversiones no son lo mismo. La gran diferencia entre ambas alternativas financieras es el riesgo que se estáx dispuesto a tomar en una o en otra.

Una persona que ahorra mucho dinero no es necesariamente un inversionista exitoso. Mientras tanto, una inversión diversificada y equilibrada puede incluir mecanismos de ahorro como una forma alternativa de proteger parte de tu patrimonio.

La importancia de los ahorros o inversiones dependerá de tus necesidades y de la etapa de tu vida financiera en la que te encuentres.

¿Te gusto este post de la diferencias entre ahorro y la inversión? déjanos un comentario.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre el ahorro y la inversión puedes visitar la categoría Finanzas personales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir