15 lecciones que un padre rico enseña a sus hijos18 minutos de lectura

Examinaremos las diferencias en las formas de crianza utilizadas por el padre rico para asegurar que sus hijos tengan una mejor oportunidad de éxito a largo plazo.

Este artículo te resultará de utilizada sin importar en qué momento de la vida te encuentres, ya que aún puedes obtener un gran valor de las lecciones y consejos que el padre rico comparten con sus hijos.

¿Que vas a encontrar?
  1. Lección #1: Entender cómo funciona el dinero
  2. Lección # 2: La diferencia entre un activo y unpasivo
  3. Lección # 3: No tienes derecho a nada.
  4. Lección # 4: Sea sociable y comuníquese con losdemás.
  5. Lección # 5: Deja de esperar resultadosinmediatos y evita el pensamiento mágico.
  6. Lección # 6: ¿Cómo crear hábitos cotidianos quete den beneficios increíbles a largo plazo?
  7. Lección # 7: El dinero es una herramienta y esbueno.
  8. Lección # 8: Aumenta tus ingresos, no reduce tusgastos.
  9. Lección # 9: El conocimiento a largo plazo es másvalioso que el dinero.
  10. Lección #10: No trabajes por dinero, haz que eldinero trabaje para ti.
  11. Lección 11: La resolución de problemas es laforma más rápida de hacerse rico.
  12. Lección # 12: No pierdas el tiempo en cosas queno se relacionan con el mundo real.
  13. Lección # 13: Usar la deuda buena en lugar de lamala.
  14. Lección número 14: el 80% de los resultados es el20% del esfuerzo.
  15. Lección # 15: El dinero no te conviertes en unamejor persona, sólo resuelves algunos problemas.
    1. Audio libro interesante de un padre rico
    2. Padre rico padre pobre

Lección #1: Entender cómo funciona el dinero

A pesar de que los pobres siguen siendoanalfabetos financieros, y para algunos puede parecer elemental, pocas personaspreguntan cómo se gana dinero, por qué mi empleador no me paga tanto comoquisiera, qué factores determinan mi salario o ingresos, cómo funcionan losimpuestos, pueden ser optimizados, qué debería pasar para mejorar mis finanzas?

El padre rico suelen tener como prioridad discutir el valor y la importancia del dinero en su hogar lo antes posible. Esto introduce a los niños en el valor del dinero a una edad temprana, los introduce en los costos de administrar un hogar y los pone en situaciones en las que rápidamente se dan cuenta de que ganar dinero es mucho más difícil de lo que parece.

Por otra parte, el padre pobre nunca hablan de dinero en casa, normalmente es un secreto cuánto dinero ganan los padres o cómo lo gastan, la única vez que los niños oyen hablar de dinero es cuando los padres argumentan que no tienen suficiente dinero para cubrir sus necesidades, vinculando así todo el concepto a un sentimiento negativo.

Lección # 2: La diferencia entre un activo y unpasivo

Los pobres nunca saben lo que es una buena o mala compra, después de que los padres pobres ganan dinero, siguen adelante y lo gastan: por lo tanto, sigues siendo pobre.

En palabras simples, un activo genera dinero, mientras que un pasivo saca dinero, convirtiéndose esto en una carga, el problema aquí es que los pobres nunca entienden lo que es un pasivo.

Por ejemplo, tanto el coche que llevas a la tienda como la casa en la que vives son pasivos que no te aportan ningún ingreso, pero requieren dinero para seguir adelante.

Lo mismo se aplica a su nuevo teléfono, ropa de moda, televisión de pantalla plana y todo lo demás que has comprado sin dudarlo, por otro lado, la gente rica todo su tiempo y dinero se centra en la compra de más activos, la compra de un apartamento que genere ingresos, escribir un libro que genere ingresos, comprar un negocio que funcione bien y más, pero la mayoría de los ricos tienen coches y casas de moda.

¿No va en contra de lo que dicen? Sí, tienen su propio lujo, pero presta mucha atención a esto porque es extremadamente importante: los activos pagan por el lujo, los ricos nunca compran el lujo de sus propias ganancias, quieres un coche nuevo, averigua cómo comprar dos apartamentos y usa el alquiler de ellos para pagar el coche, así que cuando te deshaces del coche, todavía tienes el dinero que sale a la venta.

Esta es una diferencia fundamental en el comportamiento cuando el dinero comienza a llegar y se concentra en comprar activos en lugar de gastarlos.

Lección # 3: No tienes derecho a nada.

El padres rico saben que el mundo se los puede tragar si no tienen cuidado, mientras que los pobres siempre están buscando a alguien más que los cuide.

Nacer en una familia rica ciertamente tiene sus ventajas, tienes acceso a las mejores herramientas, a los mejores recursos, no tienes que preocuparte por las necesidades básicas, pero, te abres a nuevas amenazas que los padres pobres no tienen, hay mucho más que perder si no tienes cuidado, así que la presión siempre está presente.

Es realmente importante que el padre rico enseñe a sus hijos que, aunque obtengan una ventaja en la vida, el camino que tienen por delante es largo y deben seguir centrados en crecer, no sólo en mantenerse al día con la vida.

padre-rico

El éxito en la vida depende de sus propias acciones, porque el dinero de papá no llega tan lejos, el destino de las familias en las que los niños se sienten demasiado privilegiados, generalmente se desmorona en la tercera generación, en la primera generación hay alguien que está realmente hambriento y trabaja increíblemente duro, para construir riqueza, en la segunda, sus hijos crecen con la sensación de que todo lo que tienen que hacer es mantener la riqueza, y finalmente, en la tercera generación perdieron el hambre, sienten que tienen el derecho de tener éxito sin trabajos y sacrificios, y generalmente gastan el dinero en tonterías.

Enseñar a los niños las lecciones de este artículo les ayudará a evitar tales caídas.

Te puede interesar: como aumentar mis ahorros

Lección # 4: Sea sociable y comuníquese con losdemás.

Puedes pensar que a menudo es importante teneruna conversación agradable con otros niños, las personas exitosas hacen que sushijos hablen con otros menores de 4 años de edad, la razón es que si su hijohabla con otros niños tan temprano, querrán jugar con él, si se comporta biencon otros niños, otros padres querrán cuidarlo cuando juegue con sus hijos.

Tiene una enorme bola de nieve a lo largo dela vida, si le gustas a la gente y te gusta estar cerca de estas personas, alcrecer las personas querrán estar cerca de ti, por lo tanto, las puertas seabren para ti.

Lección # 5: Deja de esperar resultadosinmediatos y evita el pensamiento mágico.

Estamos tan atrapados en este ambiente instantáneo. La gente no entiende que la riqueza y la felicidad no pertenecen a la misma categoría, los pobres esperan enriquecerse rápidamente para ganar una gran suma de dinero o heredar propiedades, tienen esta extraña expectativa de que sus vidas de alguna manera mágicamente mejorarán.

La ironía es que incluso si de alguna manera logran conseguir mucho dinero, no tienen suficiente educación para saber qué hacer con ellos, y al final lo perderán todo.

El padre rico dan prioridad a enseñar a sus hijos a jugar el juego del pensamiento a largo plazo, esta es una de las mejores características de los ricos, algo realmente interesante que encontramos es el progreso que se puede lograr si se piensa que será de la vida a un largo plazo, por ejemplo en 5, 10 o 20 años.

Hay una línea realmente genial de la entrevista que dijo Bill Gates:

la mayoría de la gente sobreestima lo que puede hacer en un año, y subestima lo que puede hacer en diez, en lugar de planear para el próximo año, porque no empiezas a planear para la próxima década, y tal vez esta vez hagas algo al respecto.

Bill Gates

Lección # 6: ¿Cómo crear hábitos cotidianos quete den beneficios increíbles a largo plazo?

Una de las habilidades más valiosas que puedes enseñar a tus hijos es cómo crear un hábito. Increíbles son los hábitos, una vez que te das cuenta lo valiosos que son tu vida cambiará.

Normalmente toma alrededor de 21 días crear un nuevo hábito, y tan pronto como superas ese límite de 21 días, ese hábito se convierte en parte de ti.

No lees lo suficiente, conviertes el tiempo de lectura en un hábito, quieres estar en forma, pero nunca estás motivado para ir al gimnasio, para hacer un hábito de ello; lo mismo puede decirse del trabajo, si tienes el hábito de organizar y optimizar el proceso de trabajo, la mayor parte de tu día está abierto a otras cosas.

El poder del hábito es una gran herramienta; el rico simplemente elige que acciones realizar, el rico elige sus hábitos diarios, mientras que el pobre elige los negativos.

Lección # 7: El dinero es una herramienta y esbueno.

¿Cuántas veces has escuchado a la gente decir: El dinero es la raíz de todo mal? Tal vez demasiadas.

Piensa en la persona que has oído: lo exitosa que es, lo feliz que crees que es, cómo los pobres culpan a sus desgracias por la falta de dinero en sus vidas y le atribuyen un elemento negativo; eso es porque incluso cuando consiguen dinero, cada vez hay más problemas que no saben cómo resolver el problema.

El padre rico hace exactamente lo contrario, entienden que el dinero es sólo una herramienta para navegar por la vida, son sólo trozos de papel y plástico con fotos que cambiamos por valor material, nada más y nada menos, deja de llevarlo tan cerca de tu corazón y úsalo para lo que fue creado: para mejorar tu vida.

Son muy similares a las tijeras, puedes cortarte el pelo con ellas o golpear a alguien en el ojo, ¿por qué la gente elige lo último? Es un gran misterio para nosotros. Tan pronto como empiezas a pensar en el dinero como un instrumento, el juego cambia de repente y dejas de hacerte daño.

Lección # 8: Aumenta tus ingresos, no reduce tusgastos.

Una de las lecciones más valiosas que un padre puede enseñar a un hijo es cómo ganar más dinero.

Se necesita la misma cantidad de trabajo duro para sobrevivir con zapatos o hacer una fortuna. Esto puede parecer extraño para algunos de ustedes, pero la verdad es que la diferencia está en el enfoque y el conocimiento que usan para apoyar este esfuerzo.

Cuanto más inteligentes sean financieramente, menos esfuerzo tendrán que hacer en el mundo real.

Por eso los corredores de Wall Street ganan mucho más dinero que los mineros. ¿Cuál de ellos crees que se esfuerza más? Reducir los gastos lo mas posible, es el enfoque de los pobres, hasta el punto en donde se pierde sentido a la vida y no vale la pena vivirla.

¿Crees que los ricos se preocupan por comprar café en Starbucks o comprar una película? Mientras que los pobres se dedican a sacrificar el bienestar familiar, los ricos se preocupan por incrementar los ingresos que mantengan un excelente estilo de vida. Siempre habrá dinero disponible a fin de mes, si se aumentan los ingresos en forma considerable.

Mientras el objetivo de enseñanza de los pobres es que sus hijos aprendan como reducir gastos, el padre rico están enseñando a sus hijos como aumentar el flujo de los ingresos, esto supone una gran diferencia en ambos enfoques. Combina esto con la lección número 2 de esta lista y habrás ganado oficialmente el juego del dinero.

Lección # 9: El conocimiento a largo plazo es másvalioso que el dinero.

Hay otra cita que oímos mucho cuando empezamos,y nos llevó algún tiempo averiguar cuáles eran las verdaderas consecuencias:invertir en ti, paga los mejores dividendos; suena fácil, ¿verdad? pero tienemuy poco que ver con ir a la escuela o leer libros, en cambio, tiene mucho másque ver con lo valioso que eres para el mundo.

El mundo recompensa a las personas que son valiosas porque las personas valiosas pueden crear valor para los demás, y a cambio de ese valor, pueden obtener lo que quieren.

El concepto de convertirse en una persona valiosa, no es manejado por los pobres, sin embargo, los ricos si lo tienen presente ya que al ser valioso, tienes una mejor oportunidad de éxito, de obtener más felicidad. Hay muchas maneras de ser valioso, empezando por tener un puesto en una empresa para crear un producto o servicio que la gente utiliza, incluso mostrando tu talento a todo el mundo.

Cuanto más valioso seas, más rico serás. Laúnica manera de ser valioso es aumentar tu conocimiento, tus habilidades y tutiempo. Aprende a ser mejor y luego práctica.

Se necesitan diez mil horas para dominar cualquier habilidad, así que el padre rico tienen a sus hijos para probar muchas habilidades para obtener una ventaja.

En este número de horas, alguien que tiene conocimientos siempre será capaz de ganar dinero porque tiene un valor de mercado, lo contrario no siempre es cierto, a veces los conocimientos pueden ser demasiado caros para comprarlos.

Lección #10: No trabajes por dinero, haz que eldinero trabaje para ti.

Esta es la esencia de cómo hacerse rico, puedes leer tantos libros como quieras, asistir a seminarios, lo que quieras, pero todo se basa en esto: los pobres cambian su tiempo por dinero y luego lo gastan, los ricos usan el dinero que obtienen para crear más dinero.

Hay grandes diferencias en el enfoque de la financiación de estos dos tipos de personas. La mayoría de las personas siguen siendo pobres porque piensan que necesitan más dinero para invertir, de lo contrario no tiene sentido invertir.

Los ricos siempre buscan una manera de añadir cualquier migaja al cubo de los ingresos pasivos, se suele encontrar en todas partes, porque no se trata tanto de la suma como de liberar su tiempo.

Hoy en día se puede empezar un negocio con menos de 100 dólares si se sabe lo que se hace, o incluso gratis, siempre que se esté dispuesto a invertir el tiempo.

Una vez que tenga suficientes ingresos, utilice ese dinero para pagar a alguien por lo que está acostumbrado a hacer para mantener su negocio, mientras usted se concentra en el crecimiento y otras cosas.

El concepto de ingreso pasivo y la comprensión de cómo utilizar el dinero para hacer más dinero es la base de cualquier estrategia de creación de riqueza.

Cuando alguien nuevo nos pregunta cuál es el primer libro que todo el mundo debería leer si quiere ser rico, siempre respondemos con Robert Kiyosaki, "Papá rico, papá pobre".

Lección 11: La resolución de problemas es laforma más rápida de hacerse rico.

Una cosa que los padres ricos enseñan rápidamente a sus hijos es la diferencia fundamental entre cobrar y hacerse rico. Expliquémoslo: a los pobres se les paga para que se ocupen de lo que alguien necesita, como repartir un periódico, lavar un coche, contestar al teléfono y hacer un trabajo más individual, en el que la mayoría de las veces se hace lo mismo una y otra vez.

Hacer trabajos repetitivos no es cuestión de los ricos, porque estos se pueden subcontratar, en cambio, tienen presente cual es el problema, más beneficios se pueden generar entre más grandes sea el problema.

Esta es la forma en como evoluciono a páginas de internet, la entrega del periodo que se hacía casa por casa, responder un teléfono se transformó en mensajería automática y operadoras. Vale la pena mencionar tres casos de éxito modernos: Elon Mask, Mark Zuckenberg y Jeff Bessos, transformaron problemas de la humanidad en soluciones que los han hecho súper ricos, en definitiva al resolver un problema, la gente pagara por esto.

Lección # 12: No pierdas el tiempo en cosas queno se relacionan con el mundo real.

Lo siento por la falta de interés, pero nadie ve valor en los estudios étnicos o de género, lo mismo puede decirse del periodismo, el cine y los medios de comunicación, la historia o las bellas artes, y las carreras.

Honestamente, creemos que todo el sistema educativo es ahora bastante confuso, simplemente repitiendo algunas cosas que han tenido sentido durante mucho tiempo, con un flagrante desprecio por el futuro.

Básicamente, eso ha dejado de funcionar pordos razones: una se obtiene una enorme deuda por las habilidades que no tienenconexión directa con el mercado al que se va a jugar después de graduarse, ydos: si realmente te apasiona cualquiera de estas materias y pasas tiempoaprendiéndolas, tienes más posibilidades de aprenderlo por tu cuenta y no en elsistema tradicional.

Lección # 13: Usar la deuda buena en lugar de lamala.

Hay dos tipos de obligaciones financieras: las malas te hacen pobre y las buenas te hacen rico. ¿Alguna vez tus padres te mencionaron esto? Probablemente no, es una de los secretos que los ricos han descubierto hace tiempo.

Es importante saber la diferencia entre estas dos opciones, se trata del propósito de la deuda: los pobres piden prestado para gastar dinero en obligaciones, piden prestado para conseguir un coche nuevo, un teléfono nuevo para cubrir necesidades, los ricos piden prestado sólo para ganar más dinero.

A los bancos e inversores les gusta prestardinero para este tipo de proyectos, siempre y cuando les expliques claramentecómo su dinero estará seguro y podrás devolverlo, así es que la gente construyerascacielos, sin pagar por el edificio de su propio bolsillo, ni siquiera porel terreno, todo es prestado, el banco está seguro de que podrá cancelar oalquilar el edificio y está dispuesto a asumir este riesgo junto contigo. Estodemuestra que sabes lo que estás haciendo y que lo has hecho con éxito en elpasado.

Lección número 14: el 80% de los resultados es el20% del esfuerzo.

Los padres ricos no quieren que sus hijos seanlos mejores de la clase. Increíble, ¿no? La razón es que aplicando la regla 80/20,también conocida como el principio de Pareto o la distribución de Pareto, queestablece que el 80% de los resultados son sólo el 20% del esfuerzo. En lasempresas, el 80% de los ingresos proviene de sólo el 20% de los clientes.Básicamente, el 20% de sus empleados hacen el 80% del trabajo y asísucesivamente. Esta es una proporción matemática que ha demostrado ser exactaen casi todas las empresas y en la vida en general.

Volvamos atrás, porque los padres ricos no quieren que sus hijos sean los primeros de la clase: se necesita mucho tiempo y esfuerzo para mejorar, con la menor desviación se necesita aumentar significativamente el tiempo que se dedica, lo que no deja suficiente para su verdadera educación. El mundo real es mucho más útil que estudiar toda la noche para obtener un 5 o 10% más en un examen.

Descubrimos por primera vez la regla 80/20 en el libro de Tim Ferris "Four Hours of Work Week" y, francamente, hemos estado usando este concepto desde entonces. Hay otro libro llamado 80/20, que está dedicado exclusivamente a este concepto de Richter Coachy.

Lección # 15: El dinero no te conviertes en unamejor persona, sólo resuelves algunos problemas.

¡Sorpresa! Cuando piensas en niños ricos, probablemente imaginas mocosos arrogantes que piensan que sólo porque tienen dinero, son mejores que todos los demás.

No suele ser así, a menos que hereden el dinero, es más probable que se rompan el trasero trabajando para llegar a donde están en la vida.

En el camino hacia la riqueza hay que entender cómo la humildad puede ser valiosa, y la mayoría de los ricos son muy humildes, porque nunca olvidan de dónde vienen.

La humildad y el respeto no se pierden puesto que es lo primero que los padres ricos enseñan a sus hijos, porque tienen claro que ha pasado cuando estaban en esa posición.

Nunca deben avergonzarse del éxito o del fracaso, de hecho esto es lo que todos deben celebrar, la lección que la mayoría de la gente descubre demasiado tarde en la vida es que no se puede comprar una conciencia limpia, no importa cuánto dinero se invierta, el dinero paga las comodidades del cuerpo, pero no las de la mente y el alma.

Audio libro interesante de un padre rico

Padre rico padre pobre

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 15 lecciones que un padre rico enseña a sus hijos18 minutos de lectura puedes visitar la categoría Finanzas personales.

  1. CORINA ERASO dice:

    Un documento muy interesante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir