Paso Cinco. Parte 2: Si le falta plata, Ideas para no estar en cero

Ya sabemos que el comienzo de un mes con un presupuesto bajo es una situación normal en la vida financiera de muchas personas.Sin embargo, algunas medidas ayudarán a resolver este problema.

Por ejemplo, según la tendencia mundial, donde ya hay mucho mas entretenimiento en casa que en zonas comunes, los colombianos están recortando el gasto en entretenimiento al aire libre. Y este es probablemente el punto que más necesitas mejorar para llegar a fin de mes.

Para resolver tus problemas de dinero, debe comenzar por responder las siguientes preguntas:

¿Realmente lo necesito?

Antes de comprar algo, es muy importante preguntarse si realmente lo necesitas. Esta puede ser la pregunta principal, pero a menudo nos olvidamos de preguntarla en el impulso de compra.

¿Que vas a encontrar?
  1. ¿Realmente lo necesito?
  • Algunas IDEAS PARA NO ESTAR EN CERO
    1. ¿Mi salario es suficiente para mi estilo de vida?
    2. Conclusión
  • Algunas IDEAS PARA NO ESTAR EN CERO

    ¿Ha llegado el momento de hacer estos gastos, los necesito ahora o puedo posponerlos? Lo más importante, ¿realmente lo necesito?

    Probablemente, si no está incluido en tus gastos fijos, la respuesta es no. Esta pregunta te ayudará a tomar una decisión más informada y responsable. Evite aprovechar ofertas y promociones que te parezcan muy convenientes, pero que probablemente sean completamente innecesarias en este momento.

    ¿Existe una alternativa más barata?

    Si decides hacer una compra a pesar de un presupuesto ajustado, lo principal es cotizar y comparar. Tal vez en otro momento del mes o al final de la temporada, el mismo producto estará sujeto a un descuento.

    Actualmente, existen plataformas que ayudan a realizar comparaciones de precios en línea, como Knasta o SoloTodo, por lo que en pocos minutos puedes encontrar el lugar más conveniente para un determinado producto.

    También te recomendamos que compruebes los descuentos que puedes obtener. Los bancos, las cámaras de compensación y las compañías telefónicas, entre otros, suelen ofrecer descuentos en sus respectivas tiendas. Aprovecha estos beneficios cuando puedas.

    ¿En qué gastas más?

    Nadie se siente cómodo analizando por qué el presupuesto mensual no es suficiente, pero es muy importante que no vuelva a suceder el próximo mes. Sólo un análisis detallado de tus gastos te permitirá entender cuándo te desviaste del plan.

    Ya hemos mencionado las razones típicas por las que te falta dinero, y te recordamos que es importante no gastar más del 30% de tu salario en "gustos". De esta manera, puedes evitar una cuenta negativa.

    ¿Mi salario es suficiente para mi estilo de vida?

    Si terminas demasiado apretado un mes o con saldo negativo, es claro que hay algo malo con tus finanzas personales y la planificación.

    ¿Qué porcentaje de su salario destinas a gastos fijos? Estas son todas las cosas que tienes que mantener mes tras mes. Bajo este punto, podrás considerar la renta o los dividendos, las cuotas de matrícula, los pagos de préstamos, etc.

    Aunque parezca difícil, hacer este cálculo es muy fácil. Incluso hay aplicaciones móviles o de pago te ayudan a llevar un registro de todos tus ingresos y gastos. De esta manera, sabrás si realmente puede costear el estilo de vida que llevas.

    También hay que considerar el porcentaje de gastos variables que se deben cubrir de mes a mes. En este concepto, debes incluir todo, desde regalos hasta comida. Lo más importante es que tengas un estimado, para que puedas planear con anticipación.

    Para resumir una larga historia: Empieza en casa

    Evitar un mal momento a fin de mes es fácil si se empieza a lidiar con los gastos. La discriminación entre lo necesario y lo innecesario es clave en este proceso.

    Aunque todos tenemos gastos imprevistos, siempre debemos determinar la cantidad para cubrirlos. Esta es la mejor manera de hacer un plan y probarte a ti mismo sin arrepentirte después.

    Conclusión

    No es fácil manejar bien el dinero. Muchas veces nos encontramos con diferentes tentaciones, donde los gastos innecesarios pueden jugarnos una mala broma. En otros casos, simplemente no tenemos suficiente dinero para ahorrar y ni siquiera tenemos fondo de emergencias.

    Sin embargo, con una buena planificación financiera, podrás tomar mejores decisiones si estás buscando maneras de lograr tus metas financieras. Esta es la clave para crear estrategias para enfrentar las situaciones que se presentan en tu vida.

    Alcanzar sus metas - especialmente las metas financieras - es sinónimo de éxito. Esperamos que esta guía te sea útil.

    Te puede interesar:

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paso Cinco. Parte 2: Si le falta plata, Ideas para no estar en cero puedes visitar la categoría Finanzas personales.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir