Paso 1 ¿Cómo aumentar mis ahorros? Ocho maneras de llenar su alcancía

Hay muchas maneras de aumentar tus ahorros personales. Algunas son rápidas y fáciles de hacer, como cerrar el agua mientras se cepilla los dientes o apagar las luces que no usa.

Otras requieren un poco más de tiempo, como asignar para este fin pare de tu ingreso mensual.

Aquí te mostramos algunas alternativas que requieren diferentes niveles de dedicación y esfuerzo, ordenadas desde las más simples hasta las más complejas.

¿Que vas a encontrar?
  1. TIPS PARA AUMENTAR EL AHORRO
    1. Siga la regla de los 30 días
    2. Quédese con el cambio
    3. Presupuesto limitado
    4. Ojos en el premio
    5. Aplica el descuento automático
    6. Ahorra gradualmente
    7. Divide y vencerás
    8. Cambia al modo japonés

TIPS PARA AUMENTAR EL AHORRO

Siga la regla de los 30 días

Es la práctica más simple, pero al mismo tiempo la más difícil de implementar. Sólo espera 30 días antes de comprar lo esencial, y si no lo has comprado, es porque no lo necesitabas. En un mes te olvidarás del producto o tu impulso se desvanecerá.

Quédese con el cambio

Actualmente, tenemos poco cambio, gracias al dinero plástico. Si utilizas el dinero en efectivo para pequeñas compras, guarda lo que queda en tu alcancía o en una parte donde no tengas el dinero a la mano; utilízalo para salir de apuros o para pequeñas compras en la casa.

Presupuesto limitado

Principalmente opera con límites de gasto. En caso de deudas, los bancos suelen recomendar a una persona que no se endeude por más del 60%-70% de sus ingresos totales. Aplica la misma regla a sus gastos.

Ojos en el premio

Nunca entres en una tienda o supermercado sin tener una idea clara de lo que debes comprar.

Ten la lista a mano, en tu teléfono móvil o en papel. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no basta con hacer una lista; sigue la lista la próxima vez que se ponga delante de una estantería o mostrador.

Comprueba la fecha de caducidad de lo que compres. En el caso de los alimentos de consumo diario, la fecha de caducidad puede estar más cerca del día en que los compraste. Pero si no quieres congelarlos o guardarlos en la nevera, es mejor comprar alimentos frescos con etiquetas y fechas de vencimiento lejanas

Aprovecha los descuentos de hoy. Siempre es útil revisar el catálogo actual o la revista de descuentos, porque incluye muchos productos básicos para el consumidor. Fíjate en el precio unitario, que siempre se muestra en letra pequeña.

Eche un vistazo en tu supermercado más cercano. Organiza tus viajes al supermercado de manera que puedas ir caminando hasta allí, tendrás que comprar exactamente lo que necesita para no cargar mucho peso. Será bueno para tu bolsillo, tu espalda y salud.

Utiliza una bolsa ecológica. Muchos supermercados ofrecen bolsas duraderas y de apoyo para llevar sus compras. Son fáciles de usar y compactas para llevarlas en una mochila o bolso. No compra más de lo que una bolsa puede contener.

Verifica y está pendiente de las promociones por internet, muchas veces los productos allí son más baratos, por no tener que incurrir en costos adicionales de mercaderistas, arriendo, entre otros.

Aplica el descuento automático

Organiza pagando tus gastos domésticos o personales en efectivo y automatiza las grandes cantidades. De esta forma no incumplirás con las obligaciones y no te expondrás con grandes sumas de dinero.

Utiliza una caja menor por la cantidad estricta para los gastos básicos en efectivo.

Deja una tarjeta de crédito o débito para compras más grandes o gastos fijos.

Ahorra gradualmente

Establece un límite de ahorro bajo que le convenga al principio; no más de $100,000 al principio.

Cada uno o dos meses, revisa si puede aumentar esta cantidad un poco más, por una cantidad que todavía te convenga, digamos de $10,000 a $50,000. Establece tu horizonte por un año y olvídate de ese dinero.

Mantenlo alejado, ya sea en una alcancía cerrada (la única manera de abrirla es rompiéndola), o a través de algún producto financiero de corto o mediano plazo y una retoma rápida.

Divide y vencerás

Separa las cantidades que gastas de las que planeas ahorrar. No las coloques en la misma cuenta o en la misma caja.

Si vas a utilizar tu entidad financiera, transfiere una cantidad fija cada semana a una cuenta de ahorro o débito o a un producto financiero coma fiducia, todo depende del periodo de tiempo en el que deseas que tu dinero esté disponible.

Cambia al modo japonés

Los japoneses lo sabían desde el principio: la clave es el orden.

Así se desarrolló el método Kakebo, que consiste en registrar todos los gastos fijos y variables y los ingresos en efectivo de una persona o familia divididos en categorías (gastos del hogar, gastos personales, ocio, comida, etc.).

¿Por qué lo ponemos en último lugar? Porque requiere formas prácticas de ahorro, requiere tiempo y dedicación exclusiva, y un cambio de hábito.

El sistema consiste en el seguimiento y revisión diaria y semanal de los gastos e incluye la toma de decisiones, por ejemplo, reservar una cantidad fija sólo para emergencias o un saldo mínimo en la cuenta de control.

Como todos los japoneses, incluye tanto aspectos filosóficos como prácticos. Al requerir un compromiso diario, una persona visualiza rápidamente a dónde "va el dinero" y puede separar las compras innecesarias de las necesidades básicas.

No importa cómo lo hagas - con un portátil, un teléfono móvil o aplicaciones informáticas, o una plantilla de Excel - el punto es visualizar a donde va tu dinero.

Hay muchas maneras de mejorar tus ahorros personales. Algunas son rápidas y fáciles de implementar, otras requieren un poco más de tiempo.

Establece una cantidad fija para emergencias, controla tus gastos innecesarios y poder ahorrar en una lista de compras, son algunas de las formas en que podemos contribuir a responder la pregunta: ¿Cómo aumentar mis ahorros? 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paso 1 ¿Cómo aumentar mis ahorros? Ocho maneras de llenar su alcancía puedes visitar la categoría Finanzas personales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir